Cuando se habla de energías renovables, la mayoría piensa en paneles solares o aerogeneradores. Sin embargo, existen otras fuentes limpias y sostenibles que pueden jugar un papel clave en la transición energética global: la energía mareomotriz y la energía geotérmica. En este artículo te explicamos qué son, cómo funcionan y qué ventajas ofrecen.
🌊 ¿Qué es la energía mareomotriz?
La energía mareomotriz es aquella que se obtiene aprovechando el movimiento de las mareas, generado por la atracción gravitatoria entre la Luna, el Sol y la Tierra. Al subir y bajar el nivel del mar, se puede canalizar ese movimiento mediante turbinas para generar electricidad.
¿Cómo se produce?
Se utilizan distintos sistemas:
- Presas o diques mareomotrices: almacenan agua en marea alta y la liberan cuando baja.
- Turbinas submarinas: funcionan de forma similar a los molinos eólicos, pero bajo el agua.
- Generadores de corrientes marinas: aprovechan el flujo constante de ciertas zonas marítimas.
Ventajas de la energía mareomotriz:
- Es predecible y estable (a diferencia del sol o el viento).
- Tiene bajo impacto visual, ya que se instala bajo el agua.
- Genera energía 24/7 si se instala en zonas con corrientes constantes.
Inconvenientes actuales:
- Alto coste inicial de infraestructura.
- Limitada a zonas costeras con gran diferencia de mareas.
- Puede afectar ecosistemas marinos si no se diseña adecuadamente.
🌍 ¿Qué es la energía geotérmica?
La energía geotérmica se obtiene del calor natural del interior de la Tierra. Este calor puede aprovecharse directamente para calefacción o para generar electricidad mediante turbinas de vapor.
¿Cómo se extrae?
- Mediante perforaciones profundas que acceden a aguas termales o rocas calientes.
- Con bombas de calor geotérmicas de baja profundidad para climatizar viviendas.
Ventajas de la energía geotérmica:
- Es constante todo el año, independientemente del clima.
- Muy útil para zonas volcánicas o sísmicas (como Islandia o ciertas regiones de España).
- Tiene una huella de carbono muy baja.
- Puede aplicarse tanto en grandes plantas eléctricas como en instalaciones domésticas.
Limitaciones actuales:
- Requiere estudios geológicos complejos.
- Coste elevado de perforación inicial.
- No disponible en todas las zonas geográficas.
✅ ¿Por qué son importantes estas energías?
Ambas fuentes tienen un potencial enorme para diversificar el mix energético renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles. Aunque aún representan una pequeña parte de la producción mundial, su desarrollo tecnológico puede convertirlas en protagonistas en las próximas décadas.
En países con costas amplias y zonas volcánicas, como España, estas tecnologías podrían tener una aplicación estratégica en la descarbonización de la economía.
🌱 En Central Energy apostamos por la innovación energética
Además de energía solar y soluciones de eficiencia energética, en Central Energy creemos en el poder de explorar nuevas fuentes limpias, como la mareomotriz y la geotérmica, que nos permitan construir un futuro energético más sostenible y resiliente.
¡Realiza tu estudio gratuito y sin compromiso y te reducimos la factura de la luz!